Para comprar este mineral en masivo clica aquí.
SIDERITA:
Geomagnética y protectora, la siderita es una caliza extremadamente dura y rica en hierro con granos de cuarzo incrustado.
Es una piedra excelente para tomar tierra, estabilizar un entramado o devolverte a la tierra después del trabajo metafísico.
Los antiguos la usaban para recubrir las tumbas, como un portal al mundo siguiente.
En las iglesias, atrae el poder sagrado a la tierra.
Es una piedra energética que activa las cosas de forma sensata y pragmática.
En la curación personal o de la tierra restaura la vitalidad y la estabilidad a la matriz energética, y puede curar estructuras corporales.
Colócala, sostenla o haz entramados con ella tal como sea adecuado.
La siderita es un mineral de la clase 05 de la clasificación de Strunz, los llamados minerales carbonatos y nitratos.
Es un carbonato de hierro (II) (FeCO3), del grupo de la calcita.
Es uno de los principales minerales de hierro conocido desde tiempos prehistóricos.
Fue nombrado en 1832 por François Sulpice Beudant y fue descrito en 1845 por Wilhelm Karl Ritter von Haidinger, derivando el nombre del griego σίδερος, sideros, ‘hierro’, en alusión a su composición química.
Sinónimos que ha recibido en español: aerosiderita, bemmelenita, chalybita, gyrita, pelosiderita o thomaíta.
Siderita
Típicamente se encuentra en forma de racimos de cristales romboédricos, del sistema trigonal, cuyas caras aparecen curvadas o compuestas.
También se puede encontrar a menudo como una masa granulada de color marrón oscuro o bien como material cristalino masivo, con superficies de exfoliación expuestas claramente curvadas.
Muy a menudo se encuentra en depósitos de lechos sedimentarios mezclada con algún componente biológico, pizarras, arcillas o carbón, lo que sugiere que la siderita es creada biogénicamente
También se puede encontrar en rocas sedimentarias metamorfizadas formando masas cristalinas masivas, como mineral principal de depósitos hidrotermales, así como en pegmatitas y en depósitos de pantanos.
Es un mineral de importancia económica para la extracción del hierro ya que contiene un 58,3% de hierro en estado puro.
También se encuentra en el espacio y en satélites como la Luna o en meteoritos.
La explotación era a cielo abierto, pero actualmente es subterránea, basada en minas.